La crisis alcanza niveles insospechados sólo queda la alternativa: "o nos salvamos todos, o nos hundiremos juntos"
Perón. De la beneficencia al derecho
Perón levantó la salud como bandera,
y en manos de Carrillo la convirtió en realidad.
Allí donde antes había beneficencia y caridad,
nació el derecho: hospitales nuevos, vacunas gratuitas, medicamentos al alcance del pueblo.-
El enfermo dejó de ser limosna,
para convertirse en ciudadano con dignidad.-
La Patria se llenó de hospitales,
de salas blancas que abrían sus puertas sin pedir monedas,
de médicos que llegaban a los rincones olvidados.
La Constitución del 49 lo dijo claro:
la salud es derecho,
la vejez merece amparo,
y el Estado no puede mirar para otro lado.-
Perón supo que sin salud, no hay justicia social,
que no hay libertad posible, con cuerpos enfermos,
ni futuro, con niños sin atención.-
Por eso hoy lo recordamos:
porque nos dio un sistema público, gratuito, humano,
que aún late en cada hospital,
en cada médico,
en cada trabajador de la salud,
que sigue diciendo con su tarea cotidiana:
“La salud no se vende. La salud se garantiza”.-
Mabel Pappano Abraham
Frente Vocación Nacionaliista
A los 17 días del mes de septiembre de 2025 e mi Distrito de General San Martín.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rosas envenenadas
Rosas envenenadas Mi pensamiento linkea la imagen de Reagan enviando “rosas envenenadas” a la niñez libia (como metáfora de los bombardeos ...
-
Cada vez son más los que se aprovechan del auge de nuestra música popular en beneficio de unos pocos y en perjuicio de los anhelos de jóv...
-
Hábito común en Argentina y países limítrofes, su uso está ampliamente difundido en la zona y principalmente en las estancias. Con él se em...
-
Estación de Ballester 1915 La historia del pueblo de José León Suárez se remonta muy atrás en el tiempo, aproximadame...

No hay comentarios:
Publicar un comentario