Comunicado

Hoy rendimos homenaje al Presidente Juan Domingo Perón, quien en 1949, a través del Decreto N° 29.337, consagró la gratuidad universitaria en la Argentina.

Aquella decisión transformó la vida de generaciones enteras de argentinas y argentinos, al garantizar que la educación superior dejara de ser un privilegio reservado para unos pocos y pasara a ser un derecho del pueblo.

Expresamos nuestro profundo agradecimiento por esta medida histórica y repudiamos a quienes han usufructuado, desvirtuado o negado estas conquistas. La educación pública y gratuita no es una concesión ni un favor: es un legado de justicia social.


Porque la herencia peronista no se discute: se defiende, se honra y se agradece

Perón levantó la bandera de los humildes
y en 1949 abrió, con su  decreto, 29337,
las puertas de las universidades para el pueblo.

Desde entonces, los libros dejaron de tener precio
y se transformaron en llaves de igualdad.
Cada estudiante, cada trabajador,
cada hija y cada hijo de esta Patria
pudo soñar con un futuro mejor.

Ese gesto no fue un trámite:
fue justicia hecha palabra y acción.
Fue soberanía cultural,
fue dignidad para los hijos de la clase obrera.

Hoy agradecemos esa grandeza
y levantamos la voz contra quienes niegan o usufructúan
lo que Perón entregó al pueblo.

Y si de verdad lo rechazan,
que renuncien ellos y sus hijos...
a cada derecho conquistado.

Porque la verdad es simple:
Perón no dejó privilegios,
dejó derechos,
y su legado aún late en la Argentina que sueña.-

Mabel Pappano Abraham
Frente Vocación Nacionalista

A los 17 días del mes de septiembre de 2025 en Mi distrito de General San Martín

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rosas envenenadas

Rosas envenenadas Mi pensamiento linkea la imagen de Reagan enviando “rosas envenenadas” a  la niñez libia (como metáfora de los bombardeos ...