🇳🇮🇵🇸 Argentina no será un arco para las flechas de otros

🇳🇮🇵🇸


Por Mabel Pappano

El pueblo argentino tiene razones legítimas para preocuparse. No por rumores o teorías infundadas, sino por gestos oficiales concretos que nos alinean diplomática, ideológica y estratégicamente con un Estado acusado ante organismos internacionales por crímenes de guerra y prácticas genocidas: Israel.

La reciente firma de un memorándum de cooperación antiterrorista y “contra el antisemitismo” entre el gobierno de Javier Milei e Israel, más allá de su formalidad técnica, representa un paso grave hacia la subordinación diplomática y el desdibujamiento de nuestra soberanía nacional.🇦🇷

En Argentina no hay terrorismo. No hay una amenaza real, concreta, ni inminente que justifique una “alianza antiterrorista” con implicancias externas. Tampoco hay antisemitismo estructural: nuestro país ha sido históricamente refugio, cruce de culturas y diversidad. Utilizar estos conceptos, que remiten a realidades ajenas, como herramientas políticas o doctrinas de seguridad interna, abre la puerta al disciplinamiento, la persecución y la criminalización de disidencias.🇦🇷

Ya lo vivimos. En nuestro pasado reciente, se apeló a la figura del “enemigo interno” para justificar el terrorismo de Estado.
 Hoy, el riesgo es otro: ser funcionales a los intereses de una potencia extranjera en su disputa regional, como es el caso del conflicto Israel-Irán No queremos ser el arco para sus flechas. No deseamos que nuestro suelo, nuestra historia y nuestro pueblo sean utilizados como plataforma de operaciones ajenas, ni como caja de resonancia de conflictos importados.

Argentina no necesita agentes extranjeros disfrazados de cooperación. Necesita memoria, justicia, dignidad, y una política exterior soberana. En nombre de la paz y de nuestras heridas aún abiertas, decimos con claridad que no avalamos la asociación con estados genocidas ni con criminales de guerra. Mucho menos si eso se hace en nombre de la seguridad

La soberanía no se entrega en tratados: se pierde en los gestos. Y se defiende en la palabra.-🇦🇷🇵🇸

A los diez días del mes de julio de 2025 en mi Distrito de General San Martín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El espejismo del optimismo:

Netanyahu y Milei ante la catástrofe. (Cuando el poder habla como si no doliera) Hay discursos que no informan: anestesian. Palabras que no ...