“La Argentina es una república democrática pero sus sindicatos no lo son”, juzgó Iglesias. “Por eso decidí presentar este proyecto de ley: para que los trabajadores tengan verdaderos representantes y para que los sindicatos representen los intereses de los trabajadores y no los de los sindicalistas. En definitiva, para que haya democracia en los sindicatos y en la CGT”, sostuvo el diputado macrista al fundamentar el proyecto que, a diferencia de lo que ocurre con los legisladores, prohíbe a los sindicalistas poseer empresas a su nombre. El proyecto sumó las firmas de otros diputados de Cambiemos como Graciela Ocaña, Héctor “Toty” Flores y Luis Petri, entre otros. La iniciativa dispone que “en los sindicatos se deberán respetar las minorías en las comisiones directivas y el principio de un hombre-un voto, por lo que todas las elecciones serán directas” y no indirectas como hasta ahora sucede en los casos de organizaciones de segundo y tercer grado como federaciones o la propia central sindical.

 06/04/2017
Como en los albores del retorno democrático, la UCR rechazó el paro de la CGT
de este jueves y anunció un proyecto de ley para limitar el poder de los jefes sindicales, similar al que redactó y no pudo sancionar Antonio Mucci, ex ministro de Trabajo de Raúl Alfonsín,



La encargada de presentarlo fue la diputada cordobesa Soledad Carrizo, pero no estuvo sola: Como en pocos temas, los diputados radicales se unieron para despotricar a los líderes sindicales.