Un Informe de Amnistía consideró crímenes de guerra los asesinatos israelíes

Palestinian Information Post-PIP * Para mantener la Memoria - Febrero 2014

Un Informe de Amnistía consideró crímenes de guerra los asesinatos israelíes 
Jerusalén| PIP, 28 Febrero 2014.- 3:01AM
Brutales escenas de represión de las fuerzas
israelíes de ocupación contra civiles palestinos
Amnistía Internacional presentó ayer jueves 27 un Informe titulado “Gatillo fácil: El uso de Israel de la fuerza excesiva en la Ribera Occidental”, el mismo relata “el desgarrador derramamiento de sangre y abusos de los derechos humanos en los Territorios Palestinos Ocupados-OPT, como resultado del uso de la brutal, innecesaria y arbitraria fuerza contra los palestinos desde enero de 2011”. El Informe presenta un conjunto de pruebas que muestra “un patrón desgarrador de homicidios ilegítimos y lesiones injustificadas de civiles palestinos por las fuerzas israelíes”. Según Philip Luther, director del Programa de Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional, “la frecuencia y la persistencia de la fuerza arbitraria y abusiva contra manifestantes pacíficos en la Ribera Occidental por soldados y policías israelíes”. Crímenes de Guerra: El Informe documentó “la matanza de 22 palestinos en 2013, 14 de las cuales se llevó a cabo durante protestas, 4 de ellos eran niños (aunque otros informes hablan de 56 palestinos asesinados incluyendo Gaza). En todos los casos, los civiles muertos no representaban una amenaza directa o inmediata a la vida de los soldados israelíes y hay pruebas de que algunos fueron asesinados deliberadamente lo que equivaldría a crímenes de guerra”. Luther, aseguró en el Informe que “en los últimos 3 años 45 palestinos fueron asesinados y más de 8.000, incluidos 1.500 niños palestinos resultaron heridos. Las cifras de heridos es asombroso y proporcionan un aleccionador recordatorio de los peligros diarios implacable que sufren los palestinos que viven en los territorios ocupados. Varias de las víctimas recibieron disparos por la espalda lo que sugiere que fueron atacados cuando intentaban huir y no representaban una amenaza real para la vida de los miembros de las fuerzas israelíes o civiles…El actual sistema israelí demostró lamentablemente ser inadecuado. No es ni independiente ni imparcial y carece por completo de la transparencia”. En su Informe Amnistía Internacional consideró que “es demasiada la sangre civil derramada. Este patrón de larga data de abuso debe ser detenido. Si las autoridades israelíes quieren demostrar al mundo que están comprometidos con los principios democráticos y las normas internacionales de derechos humanos deben poner fin a los homicidios y el uso innecesario de la fuerza” y exigió a “las autoridades israelíes para instruir a sus tropas que se abstengan de la fuerza letal, incluyendo el uso de fuego real y balas de goma, salvo cuando sea estrictamente necesario para proteger vidas. Además de respetar el derecho de los palestinos a la reunión pacífica”. Para Luther, “Sin la presión de la comunidad internacional, la situación es poco probable que cambie en el corto plazo”. 
End.-

Vuelan la casa de un palestino y lo asesinan de un disparo en la cabeza 
Jerusalén| PIP, 27 Febrero 2014.- 15:29PM
Atacan la casa del mártir Washaha
Durante una incursión a las 3 de la madrugada de hoy jueves, las fuerzas de la potencia ocupante hicieron estallar una casa como consecuencia del bombardeo pesado y mataron de un disparo en su cabeza al militante palestino del Frente Popular para la Liberación de Palestina-FPLP, Muatazz Washaha de 24 años, en la aldea de Birzeit en la Ribera Occidental ocupada. Las tropas irrumpieron en la casa y detuvieron a su hermano Ramiz y otros dos hombres, mientras atacaban a otro de sus hermanos Thaer en su casa. Como Muatazz, se negó entregarse a las fuerzas de ocupación, comenzaron a arrojar bombas incendiarias y disparar a mansalva hasta matar al mártir palestino que según los ocupantes era un ‘terrorista’. Las tropas prohibieron que los equipos de defensa civil palestina y los bomberos se acercaran a socorrer a los muchos vecinos que sufrieron afixias por los gases tóxicos israelíes. Amnistía: En un Informe de Amnistía Internacional que circuló hoy denunció a Israel por el “gatillo fácil y el uso excesivo de la fuerza en la Ribera Occidental”. 
End.-
Inician perforaciones para robar recursos naturales palestinos 
Jerusalén| PIP, 27 Febrero 2014.- 3:17AM
 Grandes perforadoras israelíes buscan petróleo palestino
Desde hace varios días las fuerzas de la potencia ocupante israelíes construyeron enormes plataformas de perforación con maquinas perforadoras de más de 50 metros de altura cerca de la aldea de Nabi Saleh, al norte de Ramallah ocupada, en búsqueda de nuevos pozos de petróleo o gas en la zona. Las tropas cercaron con alambres de púas prohibiendo la circulación de los pobladores palestinos, permitiendo transitar solo a los colonos judíos del ilegal asentamiento de Halamish, erigido sobre tierras palestinas usurpadas a la aldea de Nabi Saleh. La zona está situada cerca del camino que conecta la ciudad de Ramallah con los pueblos del norte y la ciudad de Rantis al oeste, encontrándose en ese trayecto una ilegal fábrica de plástico israelí y parques naturales como excusas para mantener las tierras palestinas despojadas. La potencia sionista sigue robando los recursos naturales palestinos tanto en Palestina ocupada en 1948 como los de los territorios ocupados en 1967. Los pobladores de la aldea comenzaron a manifestarse exigiendo a las autoridades competentes para presionar a la ocupación para detener los trabajos en el pozo de gas ubicados en sus tierras. El Movimiento de Resistencia Popular Palestina en la aldea de Nabi Saleh, llamó a “organizar manifestaciones masivas hacia el pozo de gas en protesta por las actividades de asentamiento en la zona y de un nuevo robo de tierras y de las riquezas palestinas”. 
End.-

Falk denunció en un Informe las violaciones israelíes contra el pueblo palestino 
Jerusalén| PIP, 26 Febrero 2014.- 3:05AM
Falk, presentó un Informe en la ONU denunciando a Israel
En un Informe del enviado especial de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en los territorios palestinos, Richard Falk, denunció el pasado lunes “la dominación y opresión sistemática que sufren los palestinos por parte del régimen de Israel, políticas comparables con el apartheid de Sudáfrica”. En su Informe de 22 páginas, presentado ante la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, sobre la situación de los palestinos en los territorios ocupados, Falk, fue contundente al acusar a la potencia ocupante israelí por “la violación de los derechos palestinos debido a la prolongada ocupación de su territorio y la limpieza étnica, incluso en Jerusalén por el régimen israelí cuyo objetivo es dominar a los palestinos, incluyendo, el uso excesivo de la fuerza. Valientemente, Falk, en su Informe imputó “al régimen de Tel Aviv de violar los derechos de los palestinos, los derecho al trabajo, la educación, la libertad de movimiento, a la residencia y la libertad de expresión. El efecto combinado de las medidas diseñadas es para garantizar la seguridad de los ciudadanos israelíes y expandir los asentamientos anexionando las tierras y imponiendo la 'hafrada' (en hebreo separación)”. El Informe agregó la urgente necesidad e instó a la ONU a tomar cartas en el asunto ante la situación del oprimido pueblo palestino y recomendó plantear la imposición de la prohibición a los productos fabricados en los asentamientos israelíes de la Ribera Occidental. Considerando “el hecho de que la Unión Europea-UE continúa siendo uno de los socios comerciales más importantes para los asentamientos (...) una prohibición de la producción de los asentamientos tendría un impacto significativo”. La acusación de Falk, coincide con el inicio de la ‘10ª Semana contra el Apartheid Israelí (ScAI)’, fundada en 2005 que empieza a finales de febrero en Europa y se extenderá a varios países a lo largo del mes de marzo para informar a la gente de las medidas racistas que comete la potencia ocupante israelí contra el pueblo palestino. 
End.-

EEUU asegura que Abbas reconocerá un Estado judío. Reacción de rechazo 
Jerusalén| 25 Febrero 2014.- 1:22AM
Diputada palestina Samira Halayka. 
Sin tomar consultas ni tener en cuenta el cuerpo legislativo del Consejo Legislativo Palestino, elegido democráticamente, Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina-ANP, sigue creando rechazo del campo popular por sus maniobras inconsultas en la farsa negociación del ‘plan Kerry’ con la potencia ocupante. En los costados oscuros del citado plan, se contemplaría el ‘reconocimiento de Israel como Estado judío, así lo confirmó el embajador estadounidense en Israel, Dan Shapiro, en declaraciones a la radio pública israelí, Reshet Bet, al expresar que “el secretario de Estado estadounidense John Kerry, habría propuesto que la ONU y la Liga de los Estados Árabes reconozcan a Israel como Estado judío. La Autoridad Palestina es miembro de ambas organizaciones por lo que de esa forma reconocerían indirectamente al Estado judío sin tener que tratar el tema en las negociaciones directas”. De acuerdo a los comentarios del embajador Shapiro, “Kerry y Abbas hablaron del tema en su último encuentro en París el miércoles y jueves de la semana pasada. Pese a que Abbas dice que “no reconocerá un Estado judío, todas sus actitudes son proclive al deshonesto reconocimiento. Estados Unidos: En una reciente entrevista en el canal 2 de TV israelí, Kerry, un negociador que avasalla los derechos palestinos, protege los intereses de sus aliados israelíes y sustenta a la ANP como parte de la negociación, señaló que “los habitantes de los asentamientos israelíes no tendrían necesariamente que abandonar forzosamente la Ribera Occidental en un acuerdo definitivo y será una decisión de las dos partes en conflicto. Reacción de Rechazo: La diputada palestina Samira Halayka, del bloque de Hamas en el parlamento, denunció que “Abbas esta allanando el camino para el reconocimiento oficial palestino de Israel como un Estado judío. Pero se debe entender que tal reconocimiento no detendría al pueblo palestino de su resistencia contra la ocupación y la determinación del presidente de facto Abbas”. Agregando “Si la autoridad ocupante va a la ONU para obtener el reconocimiento de su Estado judío, como le habían sugerido a Abbas, no tendrá dificultad en conseguir lo que quieren, es sabido, que el lobby judío inyectará sus presiones internacionales para lograr este fin en la comunidad internacional y en la ONU”. Por su parte, el legislador palestino Ibrahim Dahbour advirtió que “Mahmoud Abbas condenaría a la ANP a la muerte si se atreve a reconocer a Israel como un Estado judío. Si cualquier liderazgo palestino trata de renunciar a los derechos nacionales palestinos, será condenarse a muerte en manos de su propio pueblo”. Sobre un reconocimiento por parte de la ONU, Dahbour advirtió que “si Israel consigue este reconocimiento a través de la ONU, los palestinos entraran en un túnel oscuro donde no hay escape, su derecho al retorno se desvanecería y crecerán las expulsiones de los palestinos de sus hogares y de sus pueblos ocupados 1948”. 
End.-

Denuncia del Sindicato Palestino por represión a los periodistas palestinos 
Jerusalén| 24 Febrero 2014.- 3:22AM
Violenta Represión israelí contra el periodista Natsheh,
para callar la prensa
El Sindicato de Periodistas Palestinos-SPP, condenó y denunció la grave escalada de la potencia ocupante israelí contra periodistas palestinos e internacionales que cubren los acontecimientos en los territorios palestinos ocupados. El SPP en su comunicado “condenó enérgicamente el ataque brutal israelí contra el periodista palestino Abdul Ghani Natsheh, fotógrafo de Pal Media, que recibió un disparo en su cara con una bala de goma a una distancia no superior a 10 metros, internado en estado de gravedad y la golpiza a sus otros 2 colegas periodistas, Louay Gravee y Firas Lutfi Nahar, como parte de la política sistemática de la autoridad ocupante para cubrir sus crímenes diarios, su violenta represión y las violaciones contra los civiles palestinos”. El SPP hizo un “urgente llamado a la comunidad internacional para presionar a las autoridades israelíes en detener los crímenes y la represión contra los trabajadores de la prensa local e internacional”. Por su parte, el Foro de Medios Palestinos-FMP también “condenó la política israelí de represión a periodistas palestinos en el ejercicio de su profesión cubriendo las violaciones represivas israelíes en la ocupada Ribera Occidental. La represiones israelíes contra periodistas se han intensificado notablemente, el más recientemente fue el ataque a nuestro colega camarógrafo Natsheh y sus dos compañeros”. El periodista Natsheh, sufrió diversas persecuciones y secuestros, incluso por la policía palestina de la Autoridad Nacional Palestina. El pasado 7 de mayo de 2013, las fuerzas de ocupación israelí lo secuestraron a golpes y le rompieron sus cámaras mientras realizaba la cobertura de la visita de los secretarios generales de las delegaciones de Educación y los comités de Cultura en el Campus Ibrahim en la ciudad ocupada de Hebrón. 
End.-

Más de 45 palestinos heridos al recordar los 20 años de la ‘Masacre 
de la Mezquita de Abraham’ en Hebrón
Jerusalén| PIP, 23 Febrero 2014.- 5:16AM
Violenta represión contra jovenes palestinos en Hebrón
Al conmemorase el 20 aniversario de la ‘Masacre de la Mezquita de Ibrahim’ en Al-Khalil (Hebrón) ocupada, centenares de jovenes palestinos salieron a protestar contra la ocupación israelí en todo el territorio ocupado en la Ribera Occidental y en la bloqueada Gaza. La Intifada popular fue violentamente reprimida por la fuerza de la potencia ocupante israelí dejando al menos 30 heridos, 1 de máxima gravedad en la Ribera Occidental y 15 en la Franja de Gaza. En Hebrón, al grito de ‘Allah wa Akbar (Dios es el más grande)’ y ‘Esta es nuestra tierra’, los palestinos intentaron marchar hacia la ciudad vieja de la ciudad, donde los palestinos tienen vedado el acceso, demandando la apertura de la calle cerrada desde el 25 de febrero de 1994, cuando el ultra-fanático estadounidense-judío profesor Baruch Goldstein, que entró en la Mezquita de Ibrahim (Abraham) y mató a tiros a 21 palestinos e hirió a más de 150, todos feligreses que estaban orando. El colono judío Goldstein, que fue muerto durante su ataque por los mismos palestinos atacados es considerado por los fanáticos colonos como un héroe y levantaron su estatua en la ilegal zona de Hebrón ocupada por ellos vedando el ingreso de sus legítimos dueños palestinos. En la aldea de Tuqua al este de Belén ocupada, mientras los jovenes palestinos protestaban las fuerzas de ocupación abrieron fuego con balas de acero recubierta con goma, hiriendo gravemente en un ojo al palestino Mohammad Jamal Sabah de 22 años, quien fue trasladado a un hospital de la zona con la gran posibilidad de la pérdida del ojo afectado por el terrorismo de Estado israelí. En la Franja de Gaza, decenas de jovenes manifestaron contra la ocupación y la ‘Masacre de la Mezquita de Ibrahim’, cerca del muro de Apartheid israelí, atacado por las fuerzas con balas de gomas y bombas de gas lacrimógenos hiriendo a 15 palestinos, algunos de ellos con heridas comprometidas. 
End.-

Piden la renuncia de Abbas por negar el derecho del retorno 
 de los refugiados palestinos 
Jerusalén| PIP, 22 Febrero 2014.- 3:36AM
Adwan, jefe de los Asuntos de Refugiados
pide la renuncia de Abbas
Las facciones de la Resistencia Popular Palestina condenaron los dichos del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, de renunciar al derecho de los refugiados palestinos a regresar a sus hogares y tierras palestinas ocupadas en 1948, expresada durante una reunión con estudiantes y rabinos israelíes quien recibió en la Muqata’a (presidencia) palestina. En un exceso verbal y servil a la potencia ocupante, Abbas aseguró que “no quiere inundar Israel con refugiados palestinos que regresen a reclamar sus propiedades perdidas, luego de un posible acuerdo de paz con Israel” (ver:17/2). Más rechazo causo cuando Abbas, señaló, mientras frotaba sus dedos en señal de dinero, “los refugiados se sentirán (económicamente) satisfechos a través de una solución de este tipo creativo”, en referencia de aceptar a cambio dinero no retornar. No es la primera vez que Abbas hace esas declaraciones contra los derechos de los refugiados, él mismo le dijo a un periodista israelí durante una entrevista que “Palestina son los territorios palestinos de 1967, incluyendo Jerusalén Este, el resto le pertenece a Israel” (Canal 2 TV israelí, 3/11/2013). Renuncia: Desde el gobierno de Hamas en la Franja de Gaza, el jefe de la Oficina de Asuntos de Refugiados, Dr. Issam Adwan, expresó “exhorto al presidente de facto, Mahmoud Abbas, a renunciar a todos sus cargos si quería persistir en sus declaraciones reprensibles sobre la situación de los refugiados palestinos a retornar a sus tierras. Abbas, no debería tener opiniones personales, porque al asumir su cargo como jefe de la ANP y la OLP, sus declaraciones y actitudes de su vida son propiedad del pueblo palestino”. Adwan, enfatizó “¿En nombre de quién habla Abbas? ¿Cuál es el valor de sus declaraciones? ¿Son sus acciones, firmas y promesas legales? Abbas, puede hacer algo correcto con su pueblo renunciando a su cargo. Su mandato expiró hace 5 años, por lo tanto el presidente de la Consejo Nacional Legislativo (parlamento) debería reemplazarlo por 60 días para llamar a una nueva elección presidencial democrática, como lo pide la ley palestina”. 
End.-

Nueva moneda israelí mostrará la usurpación del Valle del Jordán palestino 
Jerusalén| PIP, 21 Febrero 2014.- 6:02AM
Moneda israelí mostrando el Río y el Valle Jordán palestino ocupado
En una nueva agresión sionista, el Banco Central de Israel acuñará una moneda con la imagen del Río Jordán y las costas del Valle del Jordán palestino ocupado durante la invasión de 1967. El régimen de la potencia ocupante israelí intenta demostrar con sus retóricos mitos la pertenencia del Valle y el Rio Jordán a toda costa y justificar su invasión a los territorios palestinos con la legalización de las tierras robadas. La nueva moneda llamada “Pieza de la Memoria” cuyas excusas es “la situación histórica y religiosa del Río Jordán” y bajo la alegación de la mentira consideran “esa región de suma importancia y valor histórico mencionado varias veces en la Biblia y la Torá como un lugar de milagros y un sitio turístico de los cristianos del mundo”, aunque, negado por la fuerza a sus legítimos habitantes los palestinos cristianos. El pasado mes de diciembre, el régimen ocupante aprobó un ilegal ‘Proyecto de Ley’ para anexar al Valle del Río Jordán a la ‘soberanía israelí’, exigiendo su control en la farsa negociación del ‘plan Kerry’ con la Autoridad Nacional Palestina, avanzando con su judaización mediante la remoción de los ciudadanos palestinos y la construcción de ilegales asentamientos israelíes. 
End.-

Las peligrosas acciones de Abbas hieren los derechos nacionales palestinos 
Jerusalén| PIP, 20 Febrero 2013.- 2:21AM
Abbas
Al presidente de facto de la Autoridad Nacional Palestina-ANP, Mahmoud Abbas, según el plazo legal previsto en el Artículo 36 de la Ley Fundamental (Constitución) palestina le otorga 4 años como presidente electo y otros 4 si es reelecto en nuevas las elecciones democráticas. Sin embargo, Abbas finalizó su primer mandato el 9 de enero de 2009 y continuó en el poder sin llamar a elecciones, derrocó al gobierno legislativo de Hamas electo en 2006 y cerró el Consejo Nacional Palestinos (parlamento). Con un gobierno sustentado por la potencia ocupante israelí y por Estados Unidos con el soporte de occidente, Abbas, sin importar las decisiones del oprimido pueblo palestino y borrando la democracia palestina que jerarquizaba al mártir presidente Yasser Arafat y al pueblo palestino en una región saturada por regímenes presidencialistas y monárquicos anti-democráticos, está arrastrando a socavar la revolución palestina y los derechos legítimos de la resistencia contra la ocupación sionista. Abbas, no tiene derecho de alterar los logros de la revolución palestina que fuera encabezada por Arafat en estas casi 7 décadas. No obstante, sin carácter jurídico y vinculante, Abbas, con mandato cumplido desde el comienzo de las negociaciones del ‘acuerdo-marco’ del estadounidense ‘plan Kerry’ desde pasado 6 de junio de 2013, fue aumentando decisiones arbitrarias, unilaterales e inconsultas gravemente perjudiciales para los derechos palestinos, como por ejemplo, presentar frente a las Naciones Unidas un reconocimiento de un Estado Palestino ‘Observador, No miembro de la ONU’; renunciar al derecho del retorno de los refugiados palestinos; renunciar explícitamente a los territorios ocupados en 1948, a pesar de las existentes leyes jurídicas que permiten litigar los derechos palestinos a esa tierra ocupadas. Así mismo, es el promotor de una policía palestina represiva contra los jovenes y la Intifada palestina. Fatídico Documento: Entre las sorpresivas acciones, el pasado 11 de febrero, el viceministro de Interior de la ANP, Hassan Alawi, declaró en rueda de prensa cerrada que “Mahmoud Abbas, emitió un decreto para eliminar la sección de religión en los documentos de identidad de los palestinos”. Según el viceministro “la decisión era exclusivamente palestina y la intención de eliminar cualquier discriminación entre los palestinos sobre la base de la religión”. Sin embargo, el decreto sorpresa sin consulta previa con los grupos sociales, religiosos y políticos de la arena palestina, demuestran que la medida es totalmente innecesaria e intrascendente y puede formar parte de las obligaciones sometidas a Abbas para mantener el poder en respuestas a los compromisos no declarados y reservados del plan de negociación del secretario de Estado John Kerry y la imposiciones de Israel. En el análisis, la afiliación religiosa es parte de la documentación palestina desde los tiempos más remotos y nunca significó una discriminación o persecución. Por el contrario, a diferencia de Occidente, los palestinos se sienten identificados en una región altamente comprometida con el Islam y el cristianismo, fundamentalmente en estos momentos donde la potencia ocupante a declarado contundentemente con el apoyo de Estados Unidos que la negociaciones se basan en el reconocimiento palestino de un Estado judío y sus habitantes tienen que tener documentación judía sin dar lugar a las otras confesiones. Hoy hay problemas reales que enfrenta Palestina en la que si intenta minimizar con políticas solapadas, la entrega de una nación. 
End.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rosas envenenadas

Rosas envenenadas Mi pensamiento linkea la imagen de Reagan enviando “rosas envenenadas” a  la niñez libia (como metáfora de los bombardeos ...