| ARGENTINA/ISRAEL | ||
| Posible compra de aviones de combate Kfir israelíes por parte de Argentina | ||
|
| ||
| JAI – Ricardo Burzaco, director de la revista Defensa y Seguridad, comentó en Radio Jai cómo sería esta operación que incluiría 18 aviones de guerra altamente sofisticados a cambio de 500 millones de dólares. “No tenemos motivos para adquirirlos, no tenemos hipótesis de conflicto, pero no sabemos en 20 años”, aseguró. | ||
|
|
||
|
|
||
|
| ||
|
|
||
|
La Argentina estaría buscando la adquisición de una flota de aviones de combate, y ante la sorpresa inicial de la noticia, Ricardo Burzaco, quien dirige la revista Defensa y Seguridad y es experto en la materia, aseguró en Radio Jai que el Gobierno nacional está debatiendo entre dos posibles vendedores: España, con sus aviones Mirage, ya bastante antiguos, de tecnología semi-obsoleta y con apenas 10 años de “vida remanente”, o Israel, con sus aviones Kfir, más nuevos, de tecnología electrónica superior y con 20 años de “vida remanente”. Sin embargo, la flota española le costaría a la Argentina la mitad de los 500 millones que pide el Estado judío. “Los importes que trascendieron son 250 millones para los españoles con 10 años de vida remanente y 500 millones para los israelíes con 20 años de vida remanente. Israel se tomaría 15 meses para entregarlos a nuevos”, destacó. Sobre la decisión final que tendrá que hacer Agustín Rossi, Ministro de Defensa de la Nación, Burzaco dejó entrever que la política puede jugar un rol más que importante: “Hay mucha injerencia política, no solamente técnica. Parte de la fuerza aérea quiere recibir los Kfir, pero la política a veces tiene otros mandatos, otras necesidades. Hay quienes piensan que podría ser una palmada por el caso Repsol. La injerencia política es mucho más fuerte que la técnica”. ¿Habrá también una palmada a Israel por la firma del Memorándum con Irán? ¿Se habrá hablado de este tema en la reunión confidencial que mantuvieron en la cancillería los representantes argentinos y sus pares israelíes? | ||
|
|
||
|
| ||
|
|
||
La crisis alcanza niveles insospechados sólo queda la alternativa: "o nos salvamos todos, o nos hundiremos juntos"
ARGENTINA/ISRAEL
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rosas envenenadas
Rosas envenenadas Mi pensamiento linkea la imagen de Reagan enviando “rosas envenenadas” a la niñez libia (como metáfora de los bombardeos ...
-
Cada vez son más los que se aprovechan del auge de nuestra música popular en beneficio de unos pocos y en perjuicio de los anhelos de jóv...
-
Hábito común en Argentina y países limítrofes, su uso está ampliamente difundido en la zona y principalmente en las estancias. Con él se em...
-
Estación de Ballester 1915 La historia del pueblo de José León Suárez se remonta muy atrás en el tiempo, aproximadame...
No hay comentarios:
Publicar un comentario