![]() |
Una patrullera de guerra israelí a punto de atacar un pesquero palestino en el Mediterráneo |
La marina de guerra de la ocupación israelí, atacaron ayer miércoles
con fuego pesado a una lancha pesquera palestina con 5 pescadores en el
Mar Mediterráneo palestino del sector de Gaza, ocupado en 1967, hiriendo
a los 5, uno de ellos, debieron amputarle dedos de una de sus manos. El
Centro Palestino para los Derechos Humanos-CPDH, “condenó el ataque al
lanchón palestino a pesar que se encontraba dentro de las millas
impuesta por la ocupación y los continuos ataques israelíes contra los
pescadores palestinos en las aguas de Gaza y la profunda preocupación
por las persistentes violaciones de sus derechos a pescar libremente en
el mar de Gaza”. El CPDH, exigió a la potencia ocupante “a compensar a
los pescadores palestinos por los daños físicos y materiales causados y
poner fin de inmediato a la política de persecución de los trabajadores
de la pesca para que uedan ejercer libremente su trabajo”. Asimismo, el
CPDH, “instó a la comunidad internacional, incluidas las Altas Partes
Contratantes del Cuarto Convenio de Ginebra de 1949 a intervenir para
poner fin a todos los abusos israelíes contra los pescadores y exigir su
libre pesca en el mar de Gaza.
Desde septiembre de 2007, Gaza sufre un brutal bloqueo por tierra, aire
y mar, que llevó a su pueblo palestino a la máxima de su depresión
económica y social, destruyendo su desarrollo durante estos 7 años. La
crisis también llevó a la ruina a miles de pescadores por las
prohibiciones, los ataques, los secuestros en pleno mar y el asesinato
de decenas de pescadores. La pesca al igual que la agricultura es la
principal industria de los palestinos de Gaza, ambas son atacadas por
las fuerzas israelíes destruyendo plantaciones y hundiendo pesqueros
dificultando el trabajo. En el acuerdo de Oslo en 1993, se estableció
transitoriamente durante la duración del acuerdo de 5 años para poner
fin a la ocupación, los palestinos podían pescar dentro de las 20 millas
náuticas, pero en 2006 luego del envenenamiento del presidente Yasser
Arafat en 2004, este límite fue violado por Israel y lo redujo a solo 3
millas. Como consecuencia los pescadores palestinos que superaban los 10
mil trabajadores, actualmente no superan los 3 mil, mientras, cientos
de botes se encuentran amarrados con motores rotos que son imposible
reparar por el bloqueo israelí-egipcio que sufre la Franja. Tras el alto
a fuego en 2012 entre Hamas y la potencia ocupante, Israel se
comprometió a permitir la pesca dentro de las 6 millas náuticas, pero
una vez más no cumplió los acuerdos y continúo atacando violentamente a
los pescadores palestinos que faenaban dentro de esos límites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario