![]() |
Multitudinaria manifestación en Gaza contra las negociaciones |
Convocado por el gobierno de Hamas en Gaza, cientos de ciudadanos
participaron en una masiva manifestación luego de las oraciones en la
Mezquita Kholafaa el-Rashedin ayer viernes en el campo de refugiados de
Jabalia, al norte de Gaza, protestando contra la nueva ronda de
negociaciones de la ANP y OLP con la potencia ocupante israelí, los
continuos crímenes israelíes contra la Mezquita de Al-Aqsa para judaizar
Jerusalén y los avances en la construcción de los ilegales
asentamientos judíos en territorio palestino ocupado en 1967. La marcha
que fue encabezada por los ministros, parlamentarios y varios líderes de
Hamas, en los banners “condenaron las provocaciones sionistas en la
Mezquita de Al-Aqsa y el rechazó a la reanudación de las negociaciones”.
El vocero de Hamas, Mohammed Abu Askar expresó en su alocución que “las
violaciones persistentes y las diarias incursiones en Jerusalén ocupada
demuestran la intención de la potencia ocupante de dividir la Mezquita
Al-Aqsa como lo hizo en la Mezquita Ibrahim (Abraham) en Al-Khalil
(Hebrón), para permitir a los judíos realizar sus ilegales rezos
talmúdicos) en el interior de la misma profanado el sagrado santuario
musulmán. Agregando que “el asalto Al-Aqsa y los intentos de judaizar
representan al parecer un resultado natural en las negociaciones sobre
la base de más concesiones palestinas por parte de la ANP liderada por
Mahmoud Abbas, a la luz de la distracción de los países árabes ocupados
en sus cuestiones internas y la complicidad internacional…Abbas no tiene
autoridad moral y democrática para hablar en nombre de los palestinos y
llegar a acuerdos sobre los derechos nacionales”. Negociaciones: En
medio de un fuerte bloqueo informativo, el pasado lunes nuevamente la
delegación de la ANP-OLP, encabezada por Saeb Erakat y la delegación de
la potencia ocupante liderada por la ministra de Justicia y responsable
de crímenes de lesa humanidad, Tpzi Livni, en Jerusalén ocupada, el
pasado lunes 17 de septiembre. Aceptar nuevamente realizar la reunión en
Jerusalén, es reconocer la ciudad a los israelíes ya que la delegación
palestina debe presentar un permiso especial o su pasaporte visado por
Israel, que le permita entrar en la ciudad que históricamente es
palestina. Mientras se desarrollan estas negociaciones, Israel continúa
la construcción de asentamientos en los territorios ocupados, robando
tierras y asesinado a los palestinos. Abbas, de manera unilateral e
inconsulta, sigue negociando con los israelíes la patria palestina a
expensas del pueblo palestino con el beneplácito israelí y de Estados
Unidos. Israel: Por su parte, el premier israelí Benjamín Netanyahu,
responsable de crímenes de guerra con la soberbia del ocupante, comentó
luego de la reunión del pasado lunes 17/9, aseguró que va a “mantener
una presencia militar a largo plazo en el Valle del Jordán, incluso
después de la creación de un Estado palestino. Israel debe quedarse 40
años más en el Valle”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario