Foto: Aylin Ayelén Pappano
¿Qué aspectos positivos y negativos observa desde que asumió como Presidente?
No fueron ocho meses buenos. En lo personal más allá de la discusión económica, yo creo que en términos políticos el gobierno cometió muchísimos errores. No lo condujo de la manera más conveniente. Es difícil encontrar en los primeros ocho meses aspectos positivos.
En todo caso, los aspectos positivos se ven en este último mes, tratando de rescatar algún aspecto de la capacidad de modificar la perfección que tiene todavía. Ha habido señales de cambios en su estilo y la manera de mostrarse públicamente, de cómo lo venía haciendo estos últimos meses. Es mucho más la carga negativa que positiva si se hace un balance de estos ocho meses de gobierno.
Como senadora y como Primera Dama no tuvo tanta exposición como ahora, lo cual es valorable, pero queda la gran parte de su gobierno por delante. No se puede hacer un juicio de valor en tan poco tiempo, pero se observan intentos de voluntad de cambios del presidente insuficientes. Tampoco se pretende que las cosas cambien de la noche a la mañana.
¿La prefiere senadora o presidente? Y ¿en qué cargo se lució más?
Al final de su mandato se verá si fue más eficaz como Senadora que como presidente. A los ocho meses se verá. Es una presidente legítimamente consagrada, no puedo comparar su carrera de legisladora con ocho meses de presidencia. No ha tenido un buen desarrollo de su gobierno hasta ahora y tendrá que ir revalidando esa legitimidad. Hacer un juicio final en ocho meses de gestión es muy arriesgado y tampoco corresponde.
¿Qué cualidades son destacables en su personalidad?
Ella tiene cualidades de oratoria y de articulación de ideas políticas que no son frecuentes en la dirigencia política argentina. Es valorable ese aspecto al igual que la virtud que posee Lilita Carrió. La capacidad de desarrollar formas de pensamiento político. Capacidad envidiable del manejo del lenguaje. Es muy pulcra para expresarse.
¿La considera un cuadro político?
Sí, claro. Es una persona que ha desarrollado su actividad personal a través de la política desde la Universidad. Con baches, porque en la época de la dictadura militar no se podían desarrollar del todo las capacidades políticas, y ella lo ha hecho en el seno de un peronismo crítico. La paradoja de Cristina es que, queda aferrada al peronismo que tanto criticó y, en la década del noventa fue expulsada del bloque cuando formaba parte del Parlamento en otro gobierno.
¿Por qué aquellos peronistas que se hacen llamar “auténticos”, no la consideran como líder político?
Yo no creo que ella tenga todavía características de líder político, sí de cuadro militante. Tampoco sé si es fácil construir un liderazgo paralelo al liderazgo de otra persona que no es cualquier persona sino su marido. La única manera de construirse como líder político sería conformando una muy favorable estructura política. Hasta tanto no se dé, veo difícil que consolide ese liderazgo político al lado de su marido. Ella no es un líder, ese papel es de su marido.
¿Son atribuibles el rencor y la frivolidad o Cristina Kirchner es víctima del machismo político?
El problema del rencor que se le atribuye no es un problema femenino o de género, como ella suele hacer referencia en sus discursos. Esa misma forma de rencor, incluso, la tiene su marido. Ese sentimiento es producto de las distintas formas de entender el pasado, los procesos de luchas que vivió la Argentina, podríamos decir desde 1930 hasta ahora. No sería justo cargárselo sólo a Cristina. Es una cualidad de la pareja, de los dos.
Lo de la frivolidad no me preocupa mucho, no es un tema que me atraiga demasiado. Me preocupan más los problemas que hay con respecto al manejo de la gestión de gobierno, los problemas económicos. Desde el lugar que uno está no puede emitir juicios de valor; si se viste con ropa cara o no, si gasta más plata que antes como senadora o no. La verdad el tema de la frivolidad me tiene sin cuidado. Los juicios se construyen teniendo en cuenta los valores políticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario