Presentado por Mabel Pappano, Concejal (MC)
A las autoridades de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al Honorable Congreso de la Nación y a la ciudadanía argentina:
En mi carácter de Concejal (MC), y en cumplimiento del deber moral, institucional y patriótico que impone la defensa del orden constitucional y la soberanía popular, me presento para solicitar, mediante este Recurso de Revisión Constitucional, la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional.
FUNDAMENTOS
1. Lesión al principio republicano y al equilibrio de poderes
El DNU 70/2023 constituye una usurpación del rol legislativo, alterando el orden republicano establecido por la Constitución Nacional. El artículo 99, inciso 3º, prohíbe expresamente legislar por decreto en materias fundamentales como lo penal, lo electoral, lo tributario y los partidos políticos. El contenido y el alcance de este decreto violan esa cláusula, transformando al Poder Ejecutivo en legislador de facto.
2. Destrucción del plexo normativo sin debate democrático.
Este decreto deroga o modifica más de 300 leyes nacionales, sin debate parlamentario, sin dictamen de comisiones, sin consulta pública, sin representación plural. Se ignoran siglos de construcción jurídica, los consensos democráticos y los derechos sociales consagrados en la Constitución y los tratados internacionales.
3. Agravio directo a los derechos fundamentales.
El DNU desmantela garantías esenciales: laborales, previsionales, sanitarias, de defensa del consumidor, de protección ambiental y soberanía económica. Se impone un modelo regresivo, inconstitucional y contrario al principio de progresividad de los derechos humanos, consagrado en el artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional.
4. Hechos nuevos que refuerzan su ilegitimidad.
Desde su emisión, el pueblo argentino ha expresado, en las calles, en los tribunales y en el Congreso, un rechazo mayoritario, plural y pacífico. La magnitud de esta respuesta social, sumada a las múltiples acciones judiciales iniciadas, justifica plenamente la revisión constitucional de este acto de gobierno.
PETITORIO
Por lo expuesto, y en nombre del orden republicano, la soberanía del pueblo y la memoria institucional de quienes honramos el mandato deliberativo, con compromiso democrático, solicito:
1. Que se admita este recurso de revisión constitucional como expresión fundada de control y defensa de la legalidad.
2. Que se declare la nulidad absoluta e insanable del DNU 70/2023 por inconstitucionalidad formal y material.
3. Que se ordene la restauración del marco legal anterior, y se exhorte a todos los poderes del Estado a garantizar el principio de legalidad, el respeto por la división de poderes y los derechos fundamentales de la población.
CIERRE
Como ex legisladora, no puedo permanecer en silencio ante la demolición de los cimientos institucionales de la Nación. La Democracia no se negocia. La Constitución no se saltea. El pueblo no se calla.
Este no es solo un acto jurídico. Es un acto de responsabilidad cívica y memoria democrática.
RECURSO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL / DNU 70/2023
Presentado por Mabel Pappano, Concejal (MC)
A las autoridades de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, al Honorable Congreso de la Nación y a la ciudadanía argentina:
En mi carácter de Concejal (MC), y en cumplimiento del deber moral, institucional y patriótico que impone la defensa del orden constitucional y la soberanía popular, me presento para solicitar, mediante este Recurso de Revisión Constitucional, la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/2023, dictado por el Poder Ejecutivo Nacional.
FUNDAMENTOS
1. Lesión al principio republicano y al equilibrio de poderes
El DNU 70/2023 constituye una usurpación del rol legislativo, alterando el orden republicano establecido por la Constitución Nacional. El artículo 99, inciso 3º, prohíbe expresamente legislar por decreto en materias fundamentales como lo penal, lo electoral, lo tributario y los partidos políticos. El contenido y el alcance de este decreto violan esa cláusula, transformando al Poder Ejecutivo en legislador de facto.
2. Destrucción del plexo normativo sin debate democrático.
Este decreto deroga o modifica más de 300 leyes nacionales, sin debate parlamentario, sin dictamen de comisiones, sin consulta pública, sin representación plural. Se ignoran siglos de construcción jurídica, los consensos democráticos y los derechos sociales consagrados en la Constitución y los tratados internacionales.
3. Agravio directo a los derechos fundamentales.
El DNU desmantela garantías esenciales: laborales, previsionales, sanitarias, de defensa del consumidor, de protección ambiental y soberanía económica. Se impone un modelo regresivo, inconstitucional y contrario al principio de progresividad de los derechos humanos, consagrado en el artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional.
4. Hechos nuevos que refuerzan su ilegitimidad.
Desde su emisión, el pueblo argentino ha expresado, en las calles, en los tribunales y en el Congreso, un rechazo mayoritario, plural y pacífico. La magnitud de esta respuesta social, sumada a las múltiples acciones judiciales iniciadas, justifica plenamente la revisión constitucional de este acto de gobierno.
PETITORIO
Por lo expuesto, y en nombre del orden republicano, la soberanía del pueblo y la memoria institucional de quienes honramos el mandato deliberativo, con compromiso democrático, solicito:
1. Que se admita este recurso de revisión constitucional como expresión fundada de control y defensa de la legalidad.
2. Que se declare la nulidad absoluta e insanable del DNU 70/2023 por inconstitucionalidad formal y material.
3. Que se ordene la restauración del marco legal anterior, y se exhorte a todos los poderes del Estado a garantizar el principio de legalidad, el respeto por la división de poderes y los derechos fundamentales de la población.
CIERRE
Como ex legisladora, no puedo permanecer en silencio ante la demolición de los cimientos institucionales de la Nación. La Democracia no se negocia. La Constitución no se saltea. El pueblo no se calla.
Este no es solo un acto jurídico. Es un acto de responsabilidad cívica y memoria democrática.
Mabel Pappano
Legisladora (MC)
DNI: [●●●●●●●●]
Fecha: 9 de julio de 2025
La crisis alcanza niveles insospechados sólo queda la alternativa: "o nos salvamos todos, o nos hundiremos juntos"
RECURSO DE REVISIÓN CONSTITUCIONAL / DNU 70/2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rosas envenenadas
Rosas envenenadas Mi pensamiento linkea la imagen de Reagan enviando “rosas envenenadas” a la niñez libia (como metáfora de los bombardeos ...
-
Cada vez son más los que se aprovechan del auge de nuestra música popular en beneficio de unos pocos y en perjuicio de los anhelos de jóv...
-
Hábito común en Argentina y países limítrofes, su uso está ampliamente difundido en la zona y principalmente en las estancias. Con él se em...
-
Estación de Ballester 1915 La historia del pueblo de José León Suárez se remonta muy atrás en el tiempo, aproximadame...

No hay comentarios:
Publicar un comentario