Del libro:
(Yo Mabel. Manual de palabras limpias)
Hubo una Nación, que firmó el silencio con tinta militar.
El 5 de febrero de 1975, en un despacho cerrado,
se dictó la orden de aniquilar sí, aniquilar
el alma pensante de una Nación.
Y desde entonces,
la muerte tuvo sello oficial,
el miedo aprendió a marchar y la patria se partió en cuerpos no hallados.
La palabra “subversivo” fue sinónimo de fuego y el decreto secreto, de desaparición.-
Las Fuerzas Armadas se deslizaron fuera del cauce,
y nadie pidió permiso para matar.
Lo firmaron todos
pero lo pagaron los de siempre:
Los que soñaban, de uno y otro lado, como la canción, La orilla blanca, la orilla negra los que pensaban, los que escribían.
Mientras tanto, el imperio asentía con una ceja levantada, Kissinger dio la bendición muda, como hoy lo hace el nuevo César del norte, más burdo, pero igual de eficaz
¿Y la historia?
La historia solo cambió de guantes.
Hoy, el poder vuelve a sus cuevas esotéricas.
Karina, como un eco siniestro de López Rega
teje sombras desde su escritorio invisible.
Bullrich, la obediente del miedo, muerde decretos con la torá debajo del brazo
y la Mossad como socio comercial.
¿Y el Congreso?
Aprueba en voz baja lo que critica en voz alta.
Se repite la matriz:
una Supersecretaría sin rostro, que ordena represión disfrazada de ley.
Una Constitución ardiendo en los balcones,
y la patria hipotecada por diputados apátridas.
Los mismos métodos.
Los mismos fantasmas.
Otro nombre, otro siglo,
pero la misma mordaza.
Por eso, escribo.
Porque la memoria no es un archivo:
es un acto de defensa.
Porque las palabras limpias son mi única arma contra la mugre oficial.
Porque el silencio no puede seguir firmando decretos.
Yo, Mabel,
le juro a la historia
que esta vez,
no nos callarán con tinta ni con miedo._
P/D
"Cuando el poder firma con sangre, la palabra se vuelve defensa"
P/D
"Ya no se trata sólo de grupos de delincuentes, sino de una organización que, actuando con objetivos y dirección foráneos, ataca al Estado y a sus instituciones como medio de quebrantar la unidad del pueblo argentino."
Perón*
Mabel Pappano Abraham
Poetas por la Resistencia
(Textos de memoria política, frente a la repetición de las formas represivas del poder)
Periodista. Escritora.Corresponsal Cadena árabe de Noticias. Activista por los DDHH y la liberación de Palestina. Reporteros palestinos e internacionales.
Al primer dia, del mes de julio de 2025, en mi distrito de General San Martín.
La crisis alcanza niveles insospechados sólo queda la alternativa: "o nos salvamos todos, o nos hundiremos juntos"
Del decreto al grito
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Rosas envenenadas
Rosas envenenadas Mi pensamiento linkea la imagen de Reagan enviando “rosas envenenadas” a la niñez libia (como metáfora de los bombardeos ...
-
Cada vez son más los que se aprovechan del auge de nuestra música popular en beneficio de unos pocos y en perjuicio de los anhelos de jóv...
-
Hábito común en Argentina y países limítrofes, su uso está ampliamente difundido en la zona y principalmente en las estancias. Con él se em...
-
Estación de Ballester 1915 La historia del pueblo de José León Suárez se remonta muy atrás en el tiempo, aproximadame...

No hay comentarios:
Publicar un comentario