"Parte de guerra"
Parte de guerra
Desde la trinchera Nacional
Los proyectiles de decretos no hacen ruido metálico,
sino que suenan a pechos abiertos,
a niños y ancianos sangrando por falta de medicamentos,
a fábricas que se cierran,
a vidas que se apagan en silencio.
Caen bombas disfrazadas de remates,
sobre los bienes del estado,
y en el humo, se asoman los rostros felices
de los amigos del régimen, brindando en los escombros
Las fuerzas federales avanzan:
sus garras sobre los cuerpos, sus gases sobre las almas, que resisten los escudos del poder.
Sangra el futuro.
Sangra en los pasillos de las universidades,
en los hospitales desbordados,
en la ciencia acallada, en la tiza rota de la educación.
Se incendian los salarios
como campos de trigo arrasados,
mientras suben los precios
como si fueran los únicos que aún saben volar.
Las corporaciones toman posiciones de combate,
acribillan la política,
y ejecutan con precisión quirúrgica
el plan de nacionalicidio.
Las armas apuntan ahora al corazón del pueblo:
no buscan someternos,
quieren borrarnos del mapa constitucional,
borrar nuestras huellas de Patria.
Dinamitan las fronteras,
y los nuevos colonos avanzan,
sin bandera ni idioma,
pero con hambre de recursos y tierras ajenas.
En el aire,
se escucha el gemido de los camaradas heridos,
y lejano, agónico,
el relincho del caballo del General San Martín.
Ese sonido,
crudo y sagrado,
pega en el centro del pecho de los patriotas
que, aún de pie, están dispuestos a morir
para que no nos maten la Nación.
"Trinchera 17/7 – M.P."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El espejismo del optimismo:
Netanyahu y Milei ante la catástrofe. (Cuando el poder habla como si no doliera) Hay discursos que no informan: anestesian. Palabras que no ...

-
Cada vez son más los que se aprovechan del auge de nuestra música popular en beneficio de unos pocos y en perjuicio de los anhelos de jóv...
-
Hábito común en Argentina y países limítrofes, su uso está ampliamente difundido en la zona y principalmente en las estancias. Con él se em...
-
Estación de Ballester 1915 La historia del pueblo de José León Suárez se remonta muy atrás en el tiempo, aproximadame...
No hay comentarios:
Publicar un comentario