Mabel Pappano
Legisladora (MC)
Buenos Aires, Argentina
13 de Julio de 2025
A la atención de:
Secretario General de las Naciones Unidas
Consejo de Derechos Humanos / ONU
Asamblea General de las Naciones Unidas
Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Asunto: Pronunciamiento ante hechos que comprometen la soberanía institucional de la República Argentina
De mi mayor consideración:
Me dirijo a ustedes, en nombre del respeto al derecho internacional, la paz entre los pueblos y la defensa de los principios democráticos, para manifestar una profunda preocupación frente a una serie de hechos que, a nuestro entender, comprometen gravemente la soberanía institucional de la República Argentina.
Durante los últimos meses, hemos observado con creciente alarma prácticas que lesionan el normal funcionamiento de los poderes del Estado, socavan los derechos ciudadanos y favorecen la penetración de intereses externos en ámbitos estratégicos de decisión.
Entre los puntos más sensibles, destacamos:
La difusión de imágenes con símbolos de violencia institucional, incluyendo representaciones del Congreso argentino bombardeado, y amenazas directas a legisladores.
La creciente estigmatización y persecución discursiva hacia voces disidentes, lo que afecta la libertad de expresión y el pluralismo democrático.
La intervención de agentes no institucionales en organismos como ANSES, el Congreso Nacional y territorios sensibles de nuestra Patagonia, vulnerando principios de soberanía territorial.
La entrega de recursos estratégicos, como el agua, a empresas extranjeras implicadas en violaciones a los derechos humanos, como es el caso de Mekorot.
La utilización de figuras como ISIS para catalogar problemas sociales internos como el hambre, legitimando discursos de represión o criminalización de la protesta.
La confusión deliberada entre antisionismo político y antisemitismo religioso, con el fin de deslegitimar críticas legítimas al accionar de gobiernos extranjeros o corporaciones aliadas.
Asimismo, expresamos nuestro más enérgico rechazo al intento de modificar aspectos sustanciales del marco constitucional argentino mediante el DNU 70/23 y la ley conocida como Bases, sin la convocatoria correspondiente a una Convención Constituyente, tal como lo establece nuestra Carta Magna.
Por todo lo expuesto, instamos a los organismos pertinentes de la Organización de las Naciones Unidas a:
1. Observar y monitorear la situación institucional en Argentina.
2. Evaluar posibles violaciones al derecho internacional en relación con cesiones indebidas de soberanía y recursos.
3. Garantizar el respeto irrestricto a los derechos humanos, la libertad de expresión y la integridad de nuestros procesos parlamentarios.
Confiamos en que los principios que rigen a esta organización la paz, la equidad entre naciones y el respeto al derecho de autodeterminación se verán reflejados en una respuesta concreta, imparcial y oportuna ante estos hechos.
Quedamos a disposición para aportar toda documentación que se considere necesaria.
Sin otro particular, saludo a ustedes con mi más alta consideración.
Mabel Pappano Abraham
Legisladora (MC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario