Palestinian Information Post-PIP * Para mantener la Memoria - Abril 2014
Haniyeh rechazó reasentar los refugiados palestinos en otros países. Controversias
Jerusalén| PIP, 29 Abril 2014.- 2:45AM
![]() |
| La dura vida de los refugiados palestinos echados de sus casas y sus tierras entre 1948 y 1967 |
Durante la visita del premier de Hamas, Ismail Haniyah, el pasado
domingo a un hospital de campaña en Jordania para ofrecer sus
condolencias por la muerte de uno de sus empleados, aseguró el “rechazo a
cualquier proyecto destinado a reasentar a los refugiados palestinos en
Jordania o darles una patria alternativa en otro países. El pueblo
palestino no tiene tierra o casa, excepto en Palestina y se niegan a
aceptar cualquier tipo de compensación, la internacionalización, el
reasentamiento o proyecto destinado a la liquidación de la causa
palestina y el legitimo derecho de los refugiados”. Controversias:
Las declaraciones de Haniyeh, tienen su peso en la postura de Hamas en
su Acuerdo con Fatah y es una controversia equidistante con la postura
del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, sobre
la sensible situación de los refugiados de 1948 y 1967, en cuanto a que
Abbas, en diciembre de 2013, expresó que “el derecho del retorno es un
derecho personal y opcional que puede ser sustituido…No voy a llenar a
Israel con miles de refugiados”, en este sentido la Organización Thabet
para el Derecho del Retorno-OTDR, denunció el 13 de enero de 2014 desde
Beirut, Líbano, que “las declaraciones de Abbas son consistentes con el
plan de negociación del secretario de Estado (estadounidense), John
Kerry, que pretende liquidar la causa palestina y cancelar el derecho de
los refugiados palestinos a su legitimo retorno”. Heridos:
Soldados de la ocupación dispararon e hirieron ayer lunes a 2
palestinos que estaban recolectando piedras para la construcción en el
norte de la Franja de Gaza en la ilegalmente considerada por la
ocupación como ‘zona de seguridad’ que oscila de 500 a 1500 metros en el
interior palestinos perjudicando la vida de los agricultores y a más de
100 mil habitantes palestinos que no pueden acercarse ni llegar a sus
campos por temores a ser disparados por las tropas. Según el portavoz
del Ministerio de Salud de Hamas, Ashraf al-Qidra, dijo que “soldados
israelíes estacionados en los puestos de vigilancia en el cruce Erez
abrieron fuego contra obreros palestinos hiriendo a 2 palestinos que
fueron trasladados al Hospital Kamal Idwan en Gaza”.
End.-
El CHDH denunció que Gaza está al borde del colapso por
el bloqueo
israelí-egipcio
Jerusalén| PIP, 28 Abril 2014.- 3:02AM
![]() |
| Centenares de palestinos voltean el muro de apartheid egipcio en Rafah y pasan hacia el lado egipcio en busca de alimentos y medicamentos |
La profunda crisis sigue agobiando a la población palestina de Gaza
debido al criminal asedio impuesto por la potencia ocupante israelí y el
golpista gobierno egipcio. Durante una conferencia de prensa el pasado
sábado 26/4, el jefe del Centro Himaya de Derechos Humanos-CHDH en Gaza,
Mohammad Nahal, reveló que “las tasas de pobreza han aumentado en la
Franja de Gaza en un 40% durante el año 2013, incluyendo a un 21% que
está por debajo del umbral de pobreza, debido al estado de sitio y los
cierres de los pasos fronterizos y túneles por las autoridades de la
ocupación israelí y las autoridades egipcias. Mientras, las tasas de
desempleo llegaron a 40%”. Nahal, en su comunicado exhortó a “la Liga de
los Estados Árabes a tomar urgentes y serias medidas con el fin de
levantar el sitio impuesto a Gaza y para permitir el acceso de todas las
ayudas humanitarias, los movimientos de personas y el paso de las
mercancías y los vitales elementos de desarrollo”. Desde 2007 Gaza sufre
un aterrador bloqueo por tierra, aire y mar, además, de 4 sangrientas
invasiones sionistas y las cotidianas agresiones israelíes contra la
población, sus hogares y sus estructuras. En tanto, Egipto desde el
gobierno del derrocado presidente Hosni Mubarak, potenciado por los
actuales golpistas militares egipcios continúan cerrando el paso de
Rafah, ciudad fronteriza que sólo se abre parcialmente y antes algunos
casos humanitarios. Según el CHDH, “el cierre egipcio logró una
importante disminución de 8444 palestinos por día a sólo 250 que logran
cruzar para abastecerse, limitando el paso de los estudiantes y
médicos”. Por su parte, la ‘Central de Farmacias de Gaza’ denunció que
“el 27% de las listas de medicamentos esenciales están en falta,
mientras que el 16% de otros esenciales fármacos casi se ha llegado a
los niveles de cero”. Así mismo, aseguraron que “una gran mayoría de
enfermos se les ha negado el tratamiento médico en el extranjero no
permitirles el paso por Rafah”. Nahal, en su comunicado del pasado
sábado “pidió a las autoridades egipcias a tomar el estado crítico de la
población de Gaza y abrir el paso de Rafah, sin más demora, para
permitir el acceso incondicional a los palestinos como ya se ha
decretado por el Derecho Internacional. El Consejo de Seguridad, la
Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, deben tomar
las medidas necesarias para levantar el famoso asedio contra Gaza y la
comunidad internacional también tiene que asumir su responsabilidad por
el asedio y el castigo masivo arbitraria contra los civiles palestinos,
además, de la flagrante violación a los términos de la Cuarta Convención
de Ginebra”.
End.-
Ministerio de Vivienda israelí llamó a colonizar la RO en represalia
por el acuerdo ínter-palestino
Jerusalén| PIP, 27 Abril 2014.- 5:56AM![]() |
| Uri Ariel (*) profanando el predio sagrado de las mezquitas con colonos ilegales |
Como mejores excusas para continuar su política de judaización, el
ministro de Vivienda israelí Uri Ariel, del fundamentalista partido
Jewish Home (Hogar Judío) tras el acuerdo entre Hamas y Fatah, llamó
impulsar la construcción de los asentamientos en la Ribera Occidental-RO
ocupada, expresando que “Israel debe reanudar los proyectos de
construcción en los asentamientos y tratar de imponer su soberanía en la
zona ‘C’ de Samaria y Judea (como mal llaman a la RO)” según anticipos
de la Radio Militar israelí. La zona ‘C’ en los acuerdos de Oslo (1993)
estaría bajo único control palestinos y es un poco más del 63% de la RO
ocupada en la que viven más de 50 mil palestinos, el avance israelí
sobre esa región será una perdida generalizada de la mayor parte de la
RO ocupada, dejando al sector de la RO en un profundo apartheid. Uri
Ariel, hablando en una conferencia arqueológica en julio del año pasado,
provocador, pidió la construcción del tercer templo en el sitio que
hoy en día ocupan la Cúpula de la Roca y la Mezquita de al-Aqsa. Departamento de Estado: El
presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, en su ambivalente
política de paz en la región favorable a la potencia ocupante, el pasado
viernes consideró que “el gobierno de unidad es inútil y socavaría las
negociaciones con Israel”. Por su parte, el portavoz del Departamento de
Estado de EEUU, Jen Psaki, aseguró que “Abbas prometió en una
conversación telefónica con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry,
que el nuevo gobierno que se formará tras la reconciliación palestina
reconocerá a Israel. El futuro gobierno de unidad con Hamas será su
gobierno y representa sus políticas de reconocimiento a Israel, cumplir
con los acuerdos pasados y renunciar a la violencia”. Por su parte, el
senador Lindsey Graham consideró que “el movimiento de la Autoridad
Palestina es un acto de provocación y espera que el Congreso tome una
posición contundente en contra de esta decisión del Acuerdo”. A su vez,
los líderes del Subcomité de Asignaciones de la Cámara de
Representantes de EEUU, el republicano Kay Granger y el demócrata Nita
Lowey, quienes supervisan la ayuda externa del Congreso, expresaron que
“el acuerdo de Hamas y la Autoridad Palestina pone en riesgo claramente
el dinero que se le transfiere a la Autoridad. Este es un camino
irresponsable y el Acuerdo se debe abandonar de inmediato si la
Autoridad Palestina se toma en serio el proceso de paz”. Lowey, en
expresiones propias asevero que “está trabajando con el Departamento de
Estado sobre la logística de la suspensión de la ayuda económica a menos
que el presidente Mahmoud Abbas cambie el curso del mismo”. No obstante
en las tediosas injerencias internas, Estados Unidos no condenó el
llamado de Uri Ariel de colonizar con asentamientos la Ribera Occidental
ocupada. (*) Disculpas al amigo Uri Avnery que se deslizo su nombre en vez del fanático sionista Uri Ariel debajo de su foto.
End.-
Las facciones de la resistencia palestina pidieron hoy acelerar el gobierno de unidad frente a las agresiones israelíes
Jerusalén| PIP, 26 Abril 2014.- 16:18PM![]() |
| Ismail Haniyeh con la V de la victoria |
Como parte de la urgencia de consolidar el gobierno de unidad nacional y
enfrentar las iras de la potencia ocupante israelí, las facciones de la
resistencia palestina en Gaza llamaron acelerar el proceso. El portavoz
del Frente Democrático para la Liberación de Palestina-FPLP, Saleh
Zeidan, durante una conferencia de prensa en la ciudad de Gaza hoy
sábado pidió que “el gobierno de unidad debe ser formado dentro de dos
semanas, no cinco, como fue estipulado y los dirigentes palestinos deben
evitar los mismos escollos que llevaron al fracaso los anteriores
intentos de reconciliación”. Adicionalmente, Zeidan, solicitó a la OLP
fijar una fecha concreta para las elecciones presidenciales y
legislativas”. Por su parte, el portavoz del Movimiento Yihad, Khalid
Batsh, en similares comentarios consideró que “las cinco semanas fue
demasiado tiempo para esperar a la aplicación del acuerdo. Este período
dará una oportunidad para cualquier persona que no quiere la
reconciliación pueda tomar medidas negativas que pudieran obstaculizar
la reconciliación”. En tanto, el primer ministro de Hamas, Ismail
Haniyeh, anfitrión del encuentro dialogó telefónicamente anoche con
Mahmoud Abbas, que será el presidente del gobierno de unidad provisorio
hasta las elecciones, instándolo a acelerar el proceso de gobierno de
unidad. Durante una reunión de la OLP hoy sábado, Abbas, volvió a tomar
medidas riesgosas al Acuerdo, declarando que podría extender el plazo
del 29 de Abril para continuar con la farsa negociación del ‘plan
Kerry’, si Israel cumple en poner freno a la construcción de los
asentamientos y la liberación de la cuarta tanda de 26 presos
palestinos, algo que la potencia ocupante ya había rechazado.
End.-




No hay comentarios:
Publicar un comentario