ONU recuerda a víctimas de genocidio ruandés y defiende el nunca más

Lunes, 07 Abril 2014 08:29

ONU recuerda a víctimas de genocidio ruandés y defiende el nunca más


Naciones Unidas rinde hoy homenaje a las víctimas del genocidio en Ruanda con un llamado a evitar la repetición de sucesos como los que en 1994 cobraron la vida de más de 800 mil personas.

En un mensaje por el Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio cometido en Ruanda, la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, instó a la comunidad internacional a sacar experiencias del intento de exterminio de la etnia minoritaria tutsi por el gobierno hutu de entonces.
Debemos analizar no solo la masividad de los asesinatos y otras atrocidades durante los 100 días del genocidio de hace dos décadas, también es importante pensar sobre qué llevó a la aniquilación de los valores sociales, la ley y el orden, para propiciar que ocurrieran, advirtió.
Según la funcionaria, la fecha establecida en 2003 por la Asamblea General de Naciones Unidas invita a una revisión de los esfuerzos para solucionar las crisis que afectan a la humanidad, tanto en su estado embrionario como en etapas avanzadas de las mismas.
De lo que se trata es de no cometer los mismos errores del pasado, dijo.
Por su parte, el presidente de la Asamblea General, John Ashe, lamentó el fracaso de la comunidad internacional para evitar la masacre de 1994 contra la población tutsi.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rosas envenenadas

Rosas envenenadas Mi pensamiento linkea la imagen de Reagan enviando “rosas envenenadas” a  la niñez libia (como metáfora de los bombardeos ...