El niño Jesús sobrevivió al rey hebre Herodes.

Día de los Inocentes nada para bromear mucho para reflexionar

28 de diciembre de 2013 a la(s) 0:24
Día de los Inocentes, día de la masacre de niños palestinos (°)
En el 37 aC. el Imperio Romano ocupó Palestina y le otorgó bajo su paraguas la autonomía de la ciudad administrativa palestina de Jerusalem a la tribu hebrea que invadió desde Egipto a Palestina en 1020 aC, entrando por la amurallada ciudad palestina de Ariha (Jericó) con la violencia del filo de la espada, según lo aseguró el texto Bíblico de Josué.

En ese entonces el Cesar de la ocupación impone  como rey de la ocupada Jerusalén, al hebreo Herodes, servil al Imperio, como resultante de la fusión entre ambos poderes en la tierra prometida habitada por los nativos filistinies.

De la axiomática tradición, el comienzo de nuestra Era, aconteció en Palestina con el nacimiento del palestino Jesús, el 24 de diciembre en la ciudad palestina de Bethlehem (Belén), del vientre de su madre aramea-palestina María. El idioma arameo en aquel entonces era la lengua semítica del pueblo cananeo-filisteo de Jesús, la raíz del actual idioma árabe y parte del actual idioma hebreo creado por el lituano-judío Eliezer Ben-Yehuda, en 1911.

Frente al magnánimo acontecimiento del nacimiento del enviado de Dios en el año 1 de nuestra Era, Herodes, se siente amenazado y amenazó con matar a todos los niños recién nacidos. Frente a esas intimidaciones, el Arcángel hace su aparición en el sueño de su padre José diciéndole: “Levántate, y toma al niño y á su madre, y huye á Egipto, y estate allá hasta que yo te lo diga; porque ha de acontecer, que Herodes buscará al niño para matarlo” (La Biblia, Mateos 2:13).

Exacerbado, el 28 de diciembre, Herodes, con iras lanzó sus poderosas fuerzas hebreas equipadas por Roma, matando a centenares de niños palestinos desde Jerusalén a Belén, no logrando asesinar al palestino Jesús, que había sido protegido. Esta masacre pasó a llamarse con el tiempo ‘Día de los Santos Inocentes’. Lejos de ser una fecha de profunda reflexión, dolorosamente se convirtió en un día de tediosas estupideces. Suhail Hani Daher Akel

Obra de arte titulada 'Strage degli Innocenti (Degollación de los Inocentes)' pintada en la Iglesia-Basílica Santa María Novella en la ciudad italiana de Florentina, por el pintor renacentista Doménico  Bigordi, apodado Ghirlandaio en 1485.
 El niño Jesús sobrevivió al rey hebreo Herodes en el 1 dC. Luego en el 33 el palestino Jesús fue crucificado por la ocupación romana-hebrea a Palestina

El niño Jesús sobrevivió al rey hebreo Herodes en el 1 dC. Luego en el 33 el palestino Jesús fue crucificado por la ocupación romana-hebrea a Palestina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Rosas envenenadas

Rosas envenenadas Mi pensamiento linkea la imagen de Reagan enviando “rosas envenenadas” a  la niñez libia (como metáfora de los bombardeos ...