Nadie debe resistirse a la ocupación sionista. La resistencia al robo de sus tierras es terrorismo.

Convocada por la
denominada Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén, que representa
a congregaciones evangélicas de todo el mundo, la festiva marcha
arrancó en el parque Saker, próximo al Parlamento israelí (Kneset), y
desfiló por el centro de la ciudad.
Los
participantes recorrieron la parte oeste de Jerusalén ataviados con
trajes característicos o camisetas nacionales de su país, y de tanto en
tanto formaban comparsas que agitaban panderetas, tambores y otros
objetos de percusión, en medio de cánticos y consignas en solidaridad
con el Estado judío.
Tampoco faltaron las banderas
de Israel, así como de las distintas naciones integrantes de la marcha,
que cada año se celebra con motivo de la conocida como Fiesta de los
Tabernáculos, una de las tres festividades judías en las que se
peregrina a Jerusalén.
"Israel es el pueblo de
Dios", dijo a Efe Binia, una joven de 20 años integrante de la
delegación de Finlandia, una de las más numerosas, al explicar su
asistencia por primera vez al evento.
Unos pasos más
adelante, varios compatriotas portaban una pancarta azul en la que se
podía leer "Nosotros, cristianos fineses, amamos a Israel" y otra que
recogía un pasaje de la Biblia (Rut 1:16) "Tu pueblo será mi pueblo y tu
Dios será mi Dios".
En la última semana más de
5.000 peregrinos evangelistas viajaron a Israel para asistir a distintos
actos destinados a fortalecer su espiritualidad y los lazos con este
país, pues esta corriente cristiana defiende a ultranza uno de los
capítulos del Génesis que asegura que los no judíos deberán respaldar a
los judíos para que el Mesías pueda bendecir al mundo entero.
El
retorno a Sión de todo el pueblo de Israel es uno de los principales
requisitos para el advenimiento de Jesús a esta tierra por segunda vez y
condición para la redención final, sostienen los evangelistas.
Por
esta razón, suelen apoyar incondicionalmente al Estado israelí y
participan en manifestaciones en defensa de sus políticas, sean del
signo que sean.
"Bolivia ama a Israel porque Israel
es el pueblo del Señor", confesó a Efe emocionada Tatiana Rivera, una
boliviana participante en la marcha, ataviada con gorro y camiseta con
los colores del país latinoamericano.
En semejantes
términos se pronunció Nedit Lescano Herrera, integrante de la delegación
española, compuesta por una veintena de personas procedentes de Madrid y
Salamanca.
"Amamos a Israel, sentimos que somos sus
hermanos. Nuestro corazón se regocija y sangra por tanto amor que
queremos estar presentes y junto a los israelíes", afirmó.
Delegaciones
de Tailandia, Angola, Estados Unidos, Italia, China o India desfilaron
entre los aplausos y aclamaciones del público jerosolimitano que
observaba atento y mostraba su júbilo.
"Israel no estás sola", rezaba un cartel de los participantes de Dinamarca, enfundados en banderas danesas e israelíes.
A
los peregrinos extranjeros se sumaron centenares de participantes
israelíes en representación de empresas, clubes deportivos,
instituciones locales y fuerzas de seguridad entre las que figuraban
soldados de diferentes unidades del Ejército de Israel.
La
marcha coincidió con la visita al país de 25 diputados y congresistas
de todo el mundo, iniciativa de la Fundación de Aliados de Israel, el
Congreso Judío Mundial y la citada Embajada Cristiana.
Un
ministro y cinco diputados cristianos latinoamericanos, de un total de
diecisiete miembros de ese grupo, solicitaron hoy en Jerusalén a la
Unión Europea que no implemente una directiva que prohíbe a sus Estados
miembros importar productos de los asentamientos judíos en Cisjordania y
Jerusalén Este. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario